A continuación, vamos a explotar el tan célebre poema de Gloria Fuertes “El gato Garabato” practicando algunos fonemas de la lengua española. Estos fonemas son los oclusivos nasales (m, n, ñ). Con la realización de estas actividades, se persiguen una serie de objetivos. En primer lugar, que el alumno sea capaz de reconocer un sonido (un fonema) dentro de una palabra que ha sido pronunciada siguiendo las reglas del español. Los fonemas a identificar serán de tipo oclusivo. En segundo lugar, que el alumno sea capaz de reproducir los fonemas oclusivos presentados, tanto de forma oral (mediante repetición) como de forma escrita (mediante transcripción). Por otra parte, que el alumno sea capaz de pronunciar correctamente, dentro de los límites establecidos por la misma comunicación, cualquier palabra de la lengua española. Estas actividades van destinadas a alumnos de nivel inicial A2 dentro de un grupo entre 4 y 8 personas.
- Escucha detenidamente el poema El gato Garabato. Aquí podrás encontrar el enlace al vídeo con el poema completo: https://youtu.be/8FhHtgfdPNs
- A continuación, intenta completar las letras que faltan del poema:
EL GATO GARABATO
Dijo un momento y se lo llevó el viento

- – ¿Conocías antes a Gloria Fuertes? Aquí tienes este enlace al Instituto Cervantes para saber un poco más sobre la vida y obra de la escritora: